martes, 15 de abril de 2014

ENSAYO FREAKONOMICS

Freakconomics, película de tipo documental realizada en el año 2010, que se basa en el controversial libro Freakonomics,  escrito por Steven D. Levitt y Stephen J. Dubner en el año 2005. (Meridianos, 2013) En este documental se manejan temas como las causas y efectos que pueden generar la adopción de leyes, la corrupción y su motivación, la crianza, etc. En él, se explora el comportamiento humano a través de investigaciones que abarcan la perspectiva de los incentivos y las estadísticas. Se muestran ejemplos de la vida cotidiana que exponen al mundo en su cruda realidad a partir de elementos unificadores de comportamiento en términos de teorías económicas, principalmente en cuanto a sistemas de recompensa.
En opinión de Pablo Palenzuela hace una crítica de cuáles son las bases de  Freakonomics: “se lanzan a investigar los aspectos más sorprendentes de la conducta humana. Al parecer, su juego sólo tiene tres reglas: 1) que el tema les parezca interesante; 2) que sus conclusiones se basen en datos, y 3) que les importa un rábano lo que hayan podido opinar previamente los “expertos” en el tema. No puedo estar más de acuerdo con este planteamiento”. (Palenzuela, 2007)
Dentro de esta película se presenta una declaración de la tesis sobre la importancia de los incentivos. Estos se puede ver en como los luchadores de sumo hacen trampa y por qué los estudiantes de secundaria están dispuestos a obtener calificaciones más altas a cambio de premios en efectivo.
Es difícil ver cómo los incentivos son un factor influyente en situaciones como la legalización del aborto, reduciendo la tasa de criminalidad en la década de 1990.
También la elección del nombre; dependiendo de la región los padres asignan los nombres, esto es llamado secreción cultural entre raza blanca y negra. Estudios dicen que las personas de raza negra son más susceptibles a ponerles a sus hijos nombres exóticos diferentes a los estilos de nombres que les ponen a las personas de raza blanca.
Es absurdo como pretende descubrir el camino de una persona por medio de un nombre, si el nombre es bueno tendrá éxito pero si es malo o su significado es negativo, será un fracasado, para unos especialistas el nombre influye, para otros no tanto, dicen que es como es parte de la identidad, pero no creemos que enmarque un destino de una persona.
Una comparación que se hace el autor es frente a la economía mundial, contra los ritmos de diferentes mercados, donde se encarga de hacer comparaciones inusuales llevando al extremo las cosas  como que tienen en común  los luchadores de sumo y los maestros de escuelas, o que es más peligroso si una piscina o una pistola, o porque los traficantes de crack siguen viviendo con sus madres, en fin más de una comparación que es fuerte y define economías y mercados de gran carácter.
Es una visión de cómo la economía puede estudiar más que el funcionamiento de las economías o empresas, sino que también puede ayudar a explorar el comportamiento humano en la forma en que las personas reaccionan a las oportunidades de ganar.
En esta película más que reflejar momentos puntuales como los maestros de escuela, los vendedores de bienes raíces, que nombres les ponen sus padres a sus hijos, y claramente esta relación el camino o destino del éxito, más que todo eso está inmersa en ver y entender que estamos en una sociedad individualista, además tiene una información extiende a la globalización y el posmodernismo que da la posibilidad de mentir y dar múltiples virtudes a un sistemas que se acomoda por conveniencia propia.

 Autores:
Daniela Arevalo
Karla Moreno
Lizeth Mosquera
Diseño de Vestuario-MercadeoI








1 comentario:

  1. Bonus code for Blackjack Casino No Deposit 2021
    Blackjack Casino no deposit 아이 벳 2021. 토토 사이트 코드 For many players, the odds 원주립카페 are not as good as 무료 슬롯 머신 you think they've been in a long time. The first 잭팟 and most common reasons to play with

    ResponderBorrar