jueves, 12 de junio de 2014

PENSAMIENTO CRÍTICO THE GREATEST MOVIE EVER SOLD

En el documental “The Greatest Movie Ever Sold” (La Película Más Grande Jamás Vendida), muestra como el marketing es un negocio rentable y sustentable, como se aplica el “product placement” o publicidad encubierta y algunas cuestiones derivadas de las producciones modernas.
Desde el principio del documental se puede observar como las marcas abundad por las calles ilustradas en vallas publicitarias ubicadas en el Time Square en Nueva York, siendo esta una evidencia de que por todas partes y en cualquier momento estamos expuestos al marketing y sus estrategias.
A medida que pasan los años, los países más desarrollados invaden la mente de las personas con gran cantidad de vallas en las calles de la ciudad y publicidad sin límite por los medios de comunicación como lo son la radio, televisión, internet, entre otros. Los grandes avances de los medios masivos de comunicación han influenciado los hábitos de consumo en nuestra sociedad, siendo la televisión un medio con gran influencia, ya que puede ocasionar que la gente cambie la forma de pensar o de actuar de las personas y de esta manera crear una realidad diferente a través de programas o de publicidad, provocando reacciones diferentes en nuestra forma de consumir e incluso de vivir, ya que el principal objetivo de las estrategias de marketing, es influenciar de alguna manera la toma de decisiones de cada individuo.
Esto y más muestra Morgan Spurlock en su película; como en la actualidad nos resulta casi imposible librarnos de la publicidad y el marketing y de la estrategia usada para poder hacer su película, obteniendo el financiamiento completo por medio de firmas comerciales involucrando las marcas en cada momento, pero haciéndolo evidente para el consumidor.
Es por esto que para entender la importancia actual de la publicidad, es necesario preguntarse por su naturaleza. Si bien es cierto que se le define de muchas y muy variadas formas, varios autores coinciden en un par de aspectos medulares: en primer lugar, es un medio o instrumento eficaz para difundir mensajes comerciales y, en segundo, su objetivo es dar a conocer la existencia de un producto (bien o servicio) que se pone a disposición del público para su consumo o contratación. La acción publicitaria busca la notoriedad de la empresa y, como finalidad inmediata, persigue el rendimiento económico. Se puede deducir entonces que la actividad publicitaria tiene, por un lado, una finalidad informativa y, por otro, un objetivo instrumental persuasivo de tipo comercial o económico. (Rojas, 2003)
Es decir, que no solo pretende dar a conocer un producto o servicio, sino que, además, busca inducir al consumidor para que lo adquiera. La persuasión, por tanto, se suma a la información y además puede agregarse un tercer factor: el entretenimiento, que ha ido adquiriendo cada vez mayor relevancia por lo que no se le puede desconocer. En búsqueda de estos elementos hoy en día existen un sin número de vías por donde la publicidad y las marcas intuyen hacia todos los ámbitos de la vida de una persona.
La herramienta de la seducción por la publicidad y el marketing constituye un instrumento eficaz para que una empresa sea reconocida y con tan solo asociar un producto a una estrella en una película, sus ingresos de ventas aumenten en gran cantidad. Esta asociación no se hace directa ni conscientemente gracias al “product placement” o publicidad encubierta, con la que se potencializa la herramienta de la marca-celebridad y se manipula aún más la conciencia de los consumidores.
El documental muestra esta situación, sin embargo esta es una práctica tan efectuada que la consultora Interbrand entregó los premios Product Placements 2004 a las empresas que tuvieron mayor impacto al presentar ocultamente sus productos en el cine. Junto con las grandes marcas norteamericanas se destacó gran cantidad de alemanas en esta modalidad de promoción. En el ranking global, Mercedes logra situarse en un octavo lugar, seguido de Audi, BMW, Puma y Siemens. Los primeros lugares los fueron ocupados por compañías norteamericanas, con Coca Cola a la cabeza, seguida de Motorola y Nike. (La Flecha, 2005)
Lo que podemos concluir con todo lo anteriormente dicho, es que en la sociedad actual las personas no tienen alternativas para escapar de las intenciones de persuasión y creación de necesidades de las grandes corporaciones que solo buscan un lucro en un sistema donde lo último que interesa es la dignidad humana.

Podemos decir que este tipo de películas nos permite apreciar el otro lado de la moneda, si bien debemos comprender y utilizar el marketing como herramienta fundamental, es necesario entender que no todo es positivo y que algunas técnicas de mercadeo  generan impactos negativos en el bienestar de la población creando ventajas para los más grandes y en alguna forma manipulando las necesidades de las personas.

BIBLIOGRAFIA
La Flecha. (Marzo de 2005). Obtenido de Tu diario de ciencia y tecnología: http://laflecha.net/archivo/canales/comunicacion/noticias/200503021
Rojas, E. Y. (2003). Manual de ética de la publicidad.

Autores:
Daniela Arevalo
Karla Moreno
Lizeth Mosquera
Diseño de Vestuario-Mercadeo I

1 comentario:

  1. Wynn Las Vegas Tickets - JT Ticketmaster
    Find Wynn 영주 출장샵 Las Vegas upcoming concert and event schedules, venue 여수 출장안마 information, directions, and 광주 출장마사지 seating charts.Aug 13, 2022Wynn Las VegasApr 서울특별 출장안마 14, 2022Wynn Las VegasApr 15, 제천 출장샵 2022Wynn Las Vegas

    ResponderBorrar